Botón Semblanza

Laboratorio de cine digital LCC FADYCS UAT

Somos pioneros en la formación y difusión de cortometrajes universitarios en Tampico desde 2003.

Formamos cineastas universitarios, impulsamos el talento joven y proyectamos historias con identidad.

Ver cortometrajes
Presentación Emoción-arte
Actividad de filmación de cortometraje
Integrantes Club de cine y Emoción-Arte
Clase de Materia de cine
Actividad de filmación de cortometraje
Clase de Materia de cine
Presentación Emoción-arte
Actividad de filmación de cortometraje
Integrantes Club de cine y Emoción-Arte
Clase de Materia de cine
Actividad de filmación de cortometraje
Clase de Materia de cine
Presentación Emoción-arte
Actividad de filmación de cortometraje
Integrantes Club de cine y Emoción-Arte
Clase de Materia de cine
Actividad de filmación de cortometraje
Clase de Materia de cine
Cultura cinematográfica
Emociones
Arte
Cortometrajes
Cine
Proyecciones
Cultura cinematográfica
Emociones
Arte
Cortometrajes
Cine
Proyecciones
Cultura cinematográfica
Emociones
Arte
Cortometrajes
Cine
Proyecciones
Antecedentes, misión y visión

Los orígenes del cine universitario en FADYCS UAT

Misión del laboratorio de cine LCC FADYCS UAT universitario

Cine universitario en práctica

Fortalecer el aprendizaje en la materia de cine mediante la práctica, con ejercicios de guionismo, lenguaje cinematográfico, apreciación fílmica y producción audiovisual, impulsando la formación creativa de los estudiantes.

Hoy
Visión del laboratorio de cine LCC FADYCS UAT universitario

Del aula a los festivales de cine

Reafirmar los conocimientos de los alumnos de la materia de cine, fortaleciendo sus bases teórico-prácticas para un desempeño eficaz en las áreas de medios, gestión administrativa y comunicación social dentro de la licenciatura en ciencias de la comunicación. Además, sus producciones audiovisuales son impulsadas para participar en festivales de cine universitario, proyectando su talento a un público más amplio.

Hoy
Objetivo del laboratorio de cine LCC FADYCS UAT universitario

Impulso académico al talento cinematográfico

la materia de cine, en conjunto con el laboratorio de cine digital de la FADYCS uat, fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje al combinar teoría y práctica en la creación, análisis y apreciación cinematográfica. su objetivo es brindar a los estudiantes de ciencias de la comunicación las herramientas necesarias para producir cortometrajes, documentales y proyectos audiovisuales originales, garantizando instalaciones y equipo adecuados. los mejores trabajos se exhiben en muestras académicas y participan en festivales de cine universitario, proyectando el talento creativo de los alumnos a un público más amplio.

Hoy
El cine universitario da sus primeros pasos en Tampico

Primer taller de cine en video en FADYCS UAT

En el periodo 2003-2 se impartió el primer taller básico de cine en video en la división de estudios de posgrado de FADYCS, UAT Tampico. Como resultado de esta iniciativa, se realizaron las primeras muestras de cortometrajes estudiantiles en la Casa de la Cultura de Tampico. Este momento marcó el inicio de una etapa clave para el desarrollo del cine universitario en la región, impulsando el talento creativo de jóvenes cineastas.

2003
El cine se integra formalmente a la formación académica

El cine llega al plan de estudios de LCC en FADYCS UAT

En el periodo Enero - Mayo 2004-1mla materia de cine se incorporó oficialmente al plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LCC) en FADYCS, UAT Tampico. Como parte de este avance, se llevó a cabo la primera muestra de cortometrajes titulada Emoción-arte: emociones y valores en corto. Este evento logró proyectarse en importantes espacios culturales y educativos, como la Casa de la Cultura de Tampico y Cd. Madero, el Aula Magna de la UAT y salas cinematográficas, consolidando al cine como una herramienta educativa y expresiva dentro de la universidad.

2004
Un espacio dedicado a la creación audiovisual universitaria

Se establece el laboratorio de cine digital en FADYCS UAT

En el periodo 2015-3 se instituyó el laboratorio de cine digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LC) en FADYCS, UAT Tampico. Este nuevo espacio fue ubicado junto al laboratorio de fotografía digital, fortaleciendo la infraestructura académica y técnica para la producción audiovisual. La creación de este laboratorio marcó un avance significativo en la formación de estudiantes interesados en el lenguaje cinematográfico, brindándoles herramientas para desarrollar proyectos profesionales dentro del entorno universitario.

2015
Crecimiento y consolidación del espacio audiovisual universitario

Se asigna un espacio independiente al laboratorio de cine en FADYCS UAT

En 2022 se designó un área física independiente para el laboratorio de cine digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LCC) en FADYCS, UAT Tampico. Este nuevo espacio, ubicado en el tercer piso de la torre de LCC, representó un paso importante en la consolidación de las actividades audiovisuales dentro de la facultad, permitiendo mejorar las condiciones de trabajo y ampliar las posibilidades creativas para los estudiantes.

2022

¿Te gustaría aprender?

Clase Materia de Cine
Clase práctica Materia de cine
Filmación cortometraje

Contamos historias de lo ordinario a lo extraordinario

Actividad de filmación de cortometraje durante la pandemia COVID-19
Exhibición de Cortometrajes Emoción-arte
Grabación de cortometrajes para Emoción-arte
Vinculaciones

Trabajo en conjunto para fortalecer el talento estudiantil

Academia de actuación para cine Septimum
Alianza

Academia de actuación para cine Septimum

Desde 2023, alumnos de septimum colaboran con estudiantes de LCC FADYCS UAT en la realización de cortometrajes, elevando su calidad actoral y proyección en festivales universitarios.

Licenciatura en idioma inglés de la FADYCS
Alianza

Licenciatura en idioma inglés de la FADYCS

Desde 2023, la materia optativa de traducción y subtitulaje de la licenciatura en idioma inglés apoya los cortometrajes de LCC FADYCS UAT, permitiendo su participación en festivales universitarios gracias a versiones subtituladas en inglés.

Contra el silencio todas las voces
Alianza

Contra el silencio todas las voces

El laboratorio de cine colabora con esta reconocida muestra de cine documental mexicano. A través de esta alianza, se proyectan ciclos temáticos que abordan problemáticas sociales y culturales, fomentando la reflexión crítica entre la comunidad universitaria.

Docs Mx
Alianza

Docs Mx

Colaboración con uno de los festivales de cine documental más importantes de méxico, orientada a promover el pensamiento crítico y la reflexión social a través del cine. esta vinculación ha permitido acercar a la comunidad universitaria a obras documentales de gran relevancia, fortaleciendo la apreciación cinematográfica y el análisis de realidades contemporáneas desde diversas perspectivas.

Doctubre Mx
Alianza

Doctubre Mx

Colaboración que forma parte de una muestra nacional de cine documental organizada por DocsMX, con el propósito de descentralizar el acceso al cine y llevarlo a espacios educativos y culturales de todo el país. esta iniciativa ha enriquecido la formación de los estudiantes al ofrecerles historias con fuerte carga social y estética, fomentando el diálogo, la empatía y el pensamiento crítico desde el aula.

Primavera Documental
Alianza

Primavera Documental

Es una muestra impulsada por DocsMX y diversas organizaciones dedicadas al cine y los derechos humanos, que busca visibilizar temas sociales a través del cine documental. su presencia en nuestro laboratorio permite a los estudiantes conectar con realidades contemporáneas, ampliar su mirada crítica y reflexionar sobre el poder del cine como herramienta de transformación y conciencia social.

Anuario Estadistico IMCINE
Alianza

Anuario Cine Mx

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la tv-uat recibió el anuario estadístico de cine mexicano 2024, elaborado por IMCINE, reconociendo el trabajo audiovisual de su comunidad académica. La Dra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, junto con el Dr. Arturo Barrios Puga y el Mtro. Antonio Rosales Ibarra, recibió el ejemplar. Además, la FADYCS fue destacada en la sección de “cine mexicano en festivales y eventos cinematográficos” por la muestra universitaria emoción-arte, realizada desde 2004. El anuario se encuentra ahora en la biblioteca y en el laboratorio de cine digital para consulta académica.

TV UAT
Alianza

TV UAT

Es una plataforma de difusión universitaria que visibiliza el talento, los logros y las actividades académicas y culturales de la comunidad estudiantil. su apoyo y cobertura han sido clave para amplificar las acciones y producciones del laboratorio, conectando nuestro trabajo con una audiencia más amplia dentro y fuera de la universidad.

Centro Cultural Bicentenario Cd. Madero
Alianza

Centro Cultural Bicentenario Cd. Madero

Ha sido una sede aliada para proyecciones y eventos especiales como emoción-arte. su compromiso con la promoción del arte y la cultura en la región ha brindado un espacio valioso para que los cortometrajes universitarios lleguen a nuevos públicos y se fortalezcan los lazos entre la comunidad estudiantil y el entorno cultural local.

Casa de la Cultura Tampico
Alianza

Casa de la Cultura Tampico

La casa de la cultura tampico ha sido sede de diversas actividades del laboratorio, como proyecciones de cortometrajes y eventos de formación audiovisual. este espacio emblemático ha permitido acercar el cine universitario a la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre el arte, la educación y la participación ciudadana.

Premios y reconocimientos

Distinciones obtenidas por estudiantes de LCC FADYCS

los cortometrajes de estudiantes de LCC FADYCS UAT han sido reconocidos en festivales y concursos a nivel local, estatal y nacional, destacando por su creatividad, calidad e impacto social.

Proyección peliculas de terror- evento halloween Cine club

¿Futuro cineasta?

Cine crew Laboratorio de cine digital FADYCS
Grabación Cine crew Laboratorio de cine digital FADYCS
Edificio Laboratorio de cine digital FADYCS UAT
Equipo Laboratorio de cine digital FADYCS UAT